top of page

NOSOTROS 

Somos una plataforma de educación, enfocada en ayudar a profesionales de la educación Latinoamericanos a combatir la irrelevancia que provoca el vivir en un mundo tan dinámico.​​

​

Lo hacemos por medio de Posgrados de gran actualidad y relevancia, una estrategia didáctica enfocada en el engagement y la implementación y materiales instruccionales de la más alta calidad. ​

​

De esta forma en school of change cerramos el gap entre estrategia y táctica y te ayudamos a desarrollar el mind set, toolset y skillset necesario para hacerle frente al cambio.

IMG-20220601-WA0095.jpg
1749936046599.jpg

IDEARIO
DR. FRANCISCO JAVIER HERRERA GONZÁLEZ
Fundador de la Universidad y el Instituto

Trabajador incansable, un hombre de pocas palabras y muy preciso en su decir. Se caracteriza por ser tanto un empresario, como un activo promotor del desarrollo de su comunidad, actuando siempre de manera congruente, con gran sencillez y enorme calidad humana, enfocado hacia la superación de quienes lo rodean, sin distinción alguna.

​

I. Mi trabajo de vida se centra en la persona. Abrir camino a las personas dando prioridad al desarrollo del talento: sus aspiraciones, su esfuerzo, su compromiso, su solidaridad, sus oportunidades y su calidad de vida. Creo que las personas y no los sistemas, hacen grande a una sociedad.

​

​​II. Hay que abrir camino a las personas; con valores como la confianza, la igualdad, la democracia, el libre pensamiento, el respeto, la integridad, la pasión y la generosidad. Otro México es posible.

​

​III. La educación es el catalizador de las metas sociales, es el factor precipitante de la prosperidad y justicia. Los maestros son la clave para avanzar.

​

​IV. Nuestros alumnos son la esencia por la cual existimos. Su satisfacción es esencial para nuestro éxito. Por lo tanto, la calidad, así como nuestro servicio son el principal compromiso con ellos.

​

V. Nuestros alumnos son nuestros aliados estratégicos y por ello nos esforzamos para que nuestra propuesta académica propicie su crecimiento y desarrollo.​

​

VI. En nuestro trato no hay cabida para ningún tipo de corrupción, soborno, favoritismo o cualquier actividad que sea contraria a las buenas costumbres o atente contra las leyes, mi vida es ejemplo de ello.

​

​VII. Considero la Integridad como el más alto valor. Para vivir nuestros Principios y Valores es indispensable que seamos personas de alta calidad moral, predicando con el ejemplo.

​

VIII. Mantener la austeridad y disfrutar el trabajo. Reinvertir las utilidades. Reducir gastos y costos.

​

​IX. El optimismo firme y paciente siempre rinde sus frutos. Crecimiento, calidad, simplificación y mejora incansable de los procesos.

​

​X. Hacer las cosas simples y sencillas, pensar en el interés de la Universidad más que en el propio.

​

​XI. La Universidad nunca debe limitarse a la medida y enfoque de los directivos. Ser cortés, tolerante, puntual, no alterar la verdad.

​

​XII. Todos los tiempos son buenos para quienes saben trabajar.

DOCTORADO
HONORIS CAUSA

El Doctorado Honoris Causa es la máxima distinción académica conferida por la Universidad. El acto de entrega de esta distinción es uno de los actos académicos solemnes de nuestra Universidad, junto con la Graduación y el acto de apertura de curso.

​

La máxima distinción académica de la Universidad se concede de acuerdo con el procedimiento establecido en los Estatutos. El acto académico se desarrolla conforme a un ceremonial en lengua latina y español, dando continuidad a la tradición salamantina, también seguido con pequeñas diferencias en la investidura de nuevos doctores.

​​

El padrino pronuncia el elogio y pide el grado de doctor para el galardonado. Ambos se sitúan de pie ante el rector quien confiere el grado de doctor en la materia correspondiente y anuncia la imposición de la insignia doctoral.

​​

El homenajeado recibe del rector las insignias con lo que se incorpora al Colegio de Doctores de la Universidad de la Singularidad y las Ciencias de la Complejidad A.C. y del Instituto Helmholtz de Investigación en Ciencias, con todos los honores a los que tiene derecho, en ella y en cualquier lugar del orbe.

​​

El padrino le conduce al asiento que le corresponde y regresa al suyo. El nuevo doctor solicita la venia del rector para pronunciar un breve discurso y agradecer el honor recibido, a cuya conclusión regresa a su asiento conducido por el maestro de ceremonias.

​

Puestos en pie todos los presentes, los doctores se descubren y en coro exclaman el Vítor de la Universidad. Así, el rector indica la conclusión con un toque de campanilla.

​

​

1000218458.jpg
1000218454.jpg

PREMIOS Y DISTINCIONES

  • Medalla de la Universidad

  • Medalla Rectoral

  • Premio Humanidades

  • Premio Nacional de Jurisprudencia

  • Premio Nacional de la Mujer

  • Premio “Ignacio Manuel Altamirano”

  • Premios extraordinarios de doctorado y grado

  • Profesor Emérito

  • Medalla al Mérito Universitario “Alma Veritatis”

 

​

bottom of page